Creo sinceramente que no sé qué es el amor, que nunca lo he experimentado. He preguntado muchas veces sobre lo que se siente cuando dos personas se aman...pero todos dicen las mismas cosas, es más no son capaces de definirlo. Que si no pueden comer, que no pueden dormir, que se sienten cosas raras en el estómago (más bien parece una enfermedad) y quizás lo sea. Dicen algunos expertos que no se puede estar enamorado más de 4 años, que pasado ese tiempo sólo existe cariño y se continua con la otra persona por eso o porque no aparece otra. Si lo dicen los expertos será verdad, pero qué poco apetecible. Pasar por todos esos estados "enfermizos" para que en tan poco tiempo, todo se diluya.Este fin de semana, hablando con mi médico, que ha escrito un libro sobre el amor, (acabo de comprarlo y no lo he empezado) me decía que la gente estaba equivocada, que el amor no desaparecía, no tenía fecha de caducidad...que el amor entre una pareja, si es de verdad, echa raíces que son imposibles de desenterrar; pero que el encontrar esa pareja implicaba muchas cosas. Una de ellas, decía, era que una pareja que se une a una edad temprana, junto con un escaso nivel cultural, en pocas ocasiones alcanzaba el "éxito" de perpetuar el amor; algo que considera posible. Quizás tenga razón...aunque no sé si eso a lo que se llama amor, puede ser eterno. De momento, la definición de amor qué más me ha gustado es de un clásico; no podía ser de otro modo.
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo;
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el niño Amor, éste es su abismo.
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!
Francisco de Quevedo

No hay comentarios:
Publicar un comentario