lunes, 2 de febrero de 2009

La espera

Y una piensa que puede esperar eternamente, que no hay nada ni nadie capaz de evitarlo cuando realmente se desea algo. El deseo lo ocupa todo...es más fuerte, más grande y poderoso que esa temida espera.Y sin embargo, llega un momento en el que esperar se vuelve un acto tedioso y cargado de impotencia por no poder tener lo que se ansía.
¿Cuánto tiempo se puede esperar? ¿Alguien lo sabe?

13 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Cuánto tiempo se puede esperar?... Pues hasta que la persona (o lo que sea ese algo) por la que esperas o la propia espera te destruya.

Mal asunto el que planteas. Y feo.

Buscando el Norte dijo...

¿por que es tan larga la espera de algo que nunca llega? además de la espera, entra de lleno la desesperación y la DUDA, y pueden ser vínculos poderosos e iguales a la "Certeza" (lo se, no sirve de nada esta aclaración)

Buscando el Norte dijo...

Por cierto la foto lo dice todo, ¿es una "novia cadáver"?
Veo que tu blog, vuelve a entrar en fase oscuro, decadente, gótico. Al puro estilo Tim Burton....

Lullaby dijo...

Sí...me introduzco de nuevo en las tinieblas. Creo que es donde mejor me siento aunque parezca una contridicción...
Ya sabes, "la novia cadáver" me encanta...

Lullaby dijo...

Mal asunto? Quizás tengas razón "anónimo/a"...esperar siempre es un mal asunto.

Anónimo dijo...

¡Vaya tertulia tan animada tienes! Tus preguntas han tenido éxito. Yo también voy a opinar: creo que se puede esperar indefinidamente si lo ansiado es mínimamente posible. La impotencia es un sentimiento muy habitual durante la espera, no podemos actuar, por eso es tan duro esperar, aunque lo que se desee sea muy valioso para nosotros.

Lullaby dijo...

Creo que has dado en el clavo, Ipar. La impotencia, el hecho de no poder hacer nada, es lo que hace que la espera se haga insufrible.

Anónimo dijo...

desde mi punto de vista, es un problema de impaciencia. Todo lo queremos ahora.

Anónimo dijo...

La espera siempre es positiva, o puede serlo ( de ahí nuestra ESPERANZA en que se haga realidad ese deseo anhelado) por mucho que duela, que entre la desesperación, la duda o la impotencia. Cuando la certeza de la equivocación en tu sueño cae sobre ti como una casa que se derrumba y te llena de escombros es cuando te das cuenta que no veías las ruinas. Que ya no hay esperanza.

Un beso, Lullaby. Y suerte con tus sueños. ¡Ojalá no tengas que esperar demasiado!

Lullaby dijo...

Llevo tanto tiempo esperando que casi he perdido la cuenta...quizás la solución es dejar de esperar...
Otro beso para ti, Ipar.

Anónimo dijo...

La espera, en las relaciones humanas, que parece que va de eso, siempre significa que una de las partes no se decide, no da los pasos para terminar con la incertidumbre. Siempre que hay espera hay cobardía. Siempre que hay espera una de las partes juega con ventaja. Siempre que hay espera hay dolor... porque sea cual sea el resultado, el mal está sembrado al comenzar ese proceso de espera.

Lullaby dijo...

Me gusta lo que has escrito, anónimo/a...está lleno de realidad, de certezas y de experiencia. Se siembra mal y se recoge dolor...

Anónimo dijo...

Cierto.