domingo, 6 de enero de 2008

El silencio

Durante una conversación sobre el silencio, mi gurú, no sé si a sabiendas, (supongo que sí; él nada hace sin querer) hizo una extraordinaria distinción entre dos clases de silencios.
Uno, el que se busca en compañía de otras personas...dijo devolvía la esperanza en la humanidad. Y otro, el que se consigue en medio de la naturaleza, se busca para huir. ¿Puede existir un modo más bonito de definir el silencio? Pero...y qué tipo de silencio son los silencios que se establecen entre dos personas que se aman, y el silencio que lo inunda todo después de una discusión, ¿qué silencio es ése? ¿Y el de la soledad? ¿Puede existir un silencio más aterrador que el de la persona que siente que vive en la ausencia total de compañía? Quizás no haya nada peor..

¿Puede ser un arma el silencio? ¿Podemos atacar con nuestro silencio? ¿Alguien lo usa como defensa? ¿El silencio es percibido por todos del mismo modo? ¿Es igual para todos? ¿Puede servirnos de catarsis mental?

Pensando en todo esto, he llegado a la conclusión de que yo no me detengo a escuchar los silencios, en cierto modo, puede que me incomode el silencio largo y penetrante porque siempre tiene que haber algo que lo rompa...
Me he dado cuenta, que el único silencio que me acompaña, es el de la noche en mi habitación, sumergida en la lectura.

"Se dice que cada persona es una isla, y no es cierto, cada persona es un silencio, eso, un silencio, cada una con su silencio, cada una con el silencio que es". (José Saramago, La Caverna)








No hay comentarios: