Hoy, durante el trabajo, surgió la pregunta: ¿qué valores debe tener un amigo?Una pregunta tan sencilla en apariencia y que en realidad entraña una extrema dificultad -al menos para mí-.
Quizás habría que empezar por definir lo que son los "valores" para cada uno de nosotros. Lo que para mí resultaría de extrema importancia, puede resultar una minucia para el resto de la humanidad.
Siempre se asocia la palabra "valores" con cualidades y por tanto positivas. Pero las hay negativas. Hay quien posee valores negativos y elige sus amistades en función de esa escala que se ha creado.
Positivos o negativos, no dejan de ser valores -equivocados o no-.
Sin embargo me interesan los positivos (sí, por una vez me interesa lo positivo), esos caracteres que nos distinguen a unos seres humanos de otros y que, sin embargo, sirven para complementarnos. Quizás a través de esos valores lo que buscamos, en cierto modo, sea la perfección. Esa perfección que no poseemos y que en muchos de nosotros se convierte en una obsesión -por mucho que la gente se empeñe en decir que lo perfecto es aburrido- (los gimnasios están llenos, hay dietas de todos los sabores y colores...aunque esa no es la perfección que me interesa; la verdaderamente interesante es la que nos conduce a querer ser mejores, ésa donde entra en juego el intelecto y no el plano puramente físico).
¿Qué quiero decir con todo esto? Pues que los amigos se eligen por afinidades y no por apariencias. Se crean una serie de vínculos que llegan a convertirse en lazos irrompibles. Porque amigo es aquel que no sólo comparte los momentos buenos, sino que te acompaña en los peores de tu vida -aunque en ocasiones no te dejes ayudar-, son los que te dicen no las cosas que deseas escuchar, sino quien sabe escucharte y una vez analizadas tus palabras o tus hechos, no lo justifica todo, simplemente por ser tu amigo. Si de verdad es amigo, te dirá eso que no quieres escuchar, te dirá esas verdades que tantas veces molesta oír y es ése que hace que veas las cosas desde otro punto de vista cuando estás a punto de equivocarte, discrepando contigo, aunque en la mayoría de las ocasiones no pueda evitar que cometas errores, que te des de bruces contra el suelo y que cuando apenas eres incapaz de levantarte, está ahí para darte la mano y que adoptes una posición erguida de nuevo...sin reproches, sin decir: "ya te lo había advertido". Recoge los trozos y los recompone sin pedir explicaciones, porque "entre amigos" sobran...nunca han sido necesarias.
Hace poco leí en la red una frase que me ha parecido sumamente interesante y que creo que refleja lo que es la amistad o lo que son los amigos: “los amigos se cuentan 2 veces en la vida…en las buenas, para ver cuantos hay; y en las malas, para ver cuantos quedan". Y quizás lo único que sabemos con certeza es que los verdaderos amigos son todo lo que somos en realidad.

5 comentarios:
Ay, los amigos... sobre la amistad se ha escrito tanto... para mí es la “posesión más valiosa y más escasa” que puedes conseguir en la vida. Se trata de esa liberación que produce el poder decir en alto los pensamientos más profundos, de saber que esa persona, a pesar de conocerte profundamente ( lo bueno y lo malo), te sigue queriendo. Se diferencia del amor en que se añade la palabra “certeza”.
En este terreno, como en casi todos los importantes, la calidad es más importante que la cantidad. Me gusta una frase que dice que la amistad es un animal doméstico, no de rebaño.
Y otra reflexión fundamental: “Si quieres encontrar amistad y dulzura, llévalas contigo”.
También se podría aplicar eso de: " una persona es tu verdadera amiga cuando aún conociéndote, permanece a tu lado". Y la verdad, creo que define muy bien la auténtica amistad.
Pues sí, Lullaby, amplía mi definición y es más exigete. En ese caso, sí que se podría afirmar: "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".
Una vez, en una página que circula por ahí, puse una definición de amistad que se atribuye al gran Leonardo Da Vinci y que ahora traigo aquí para completar lo que decís:
"La amistad es una adhesión a la persona y no a sus obras, que si fuésemos amigos por lo que hacen, no nos quedaría ninguno. La amistad es un misterio de simpatía oculta, inexplicable, irresistible, hermana mayor del amor, al que sobrevive; es más longeva que él y menos exigente"
Casi nada!
Preciosa definición. Me gusta mucho, mucho...
Publicar un comentario