martes, 22 de enero de 2008

Pereza

La pereza debe ser eso que mucha gente dice: no soy capaz de salir de entre estas sábanas, de desenredarme de este cálido edredón, pero en realidad ¿no se puede? Lo cierto es que lo que nos domina es la "no voluntad" de hacerlo y nos echa de la cama, la obligación. Yo no me considero perezosa, aunque he de decir que lo más parecido a la pereza que he experimentado, siempre está relacionado con mi época de tinieblas.
Pero, ¿qué es en realidad la pereza? ¿Una especie de anulación de la voluntad, de la iniciativa, un dejarse llevar por el placer que produce no hacer nada? Hum, no hacer nada (en muchos momentos) me gusta, entonces ¿soy perezosa? Quizás lo somos más de lo que pensamos en realidad.
Si pensamos en el antónimo de pereza, ¿qué sería?, trabajo. ¿Pero y no debería referirse a todo tipo de actividad? Pensar es una actividad y hay tanta gente a la que le da pereza hacerlo...
Los perezosos siempre hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán; los que de veras hacen algo no tienen tiempo de hablar ni de lo que hacen.
Johann Wolfgang Ghoethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.

3 comentarios:

Víctor dijo...

Hola Lullaby, veo que no te andas por las ramas, y ya puestos a pecar... que sea con los pecados capitales.

Hummm!, me temo que son reminiscencias de una educación cristiana, católica, apostólica y romana... que yo también padecí y que cuesta librarse de ella. Igual por eso en mis artículos no suelo ser nada complaciente con la casta dirigente de esa secta.

Tus observaciones sobre estos "pecados", y no solamente el de la pereza, me parecen interesantes e inteligentes... además de gustarme las fotos que los acompañan.

Un saludo y hasta el próximo pecado... con sexo, con chocolate o con oxitocina, ¡si no queda más remedio! ;-)

Víctor dijo...

Por cierto, se me olvidaba decirte que el antónimo de "pereza" es "diligencia", que tiene un montón de acepciones y entre ellas la RAE, cita: Prontitud, agilidad, prisa...

Más saludos.

Lullaby dijo...

....NO he recibido ese tipo de educación (nada más lejos de la realidad). Pero me apetecía escribir sobre los llamanos "pecados capitales" y ser objetiva (no lo he sido, no sé)y ver cómo la iglesia considera pecado todo lo que los demás consideramos placenteros.
Gracias por leerme.