Dicen los psicólogos que tres características definen la soledad:1.- El resultado de relaciones sociales deficientes.
2.- La experiencia subjetiva ya que uno puede estar solo sin sentirse solo o sentirse solo cuando se halla en grupo.
3.- El proceso de generar angustia.
También nos dicen que hay dos tipos de soledad: la personal (ausencia de una relación íntima con alguien) y la social (carencia de amistades).
A muchos nos gusta decir que nos encanta vivir solos, pero en realidad, no estamos solos...lo único que hacemos es elegir nuestros momentos de aislamiento necesarios (para algunos) para poder desconectarse y desvincularse de lo que hay alrededor durante unas horas o unos días.
Pero eso no es la soledad, la soledad es cuando tú no tienes la capacidad de elegirla y ella te elige a ti. Te atrapa con sus tentáculos y no puedes escapar. Ésa es la verdadera soledad. Y esa es la realidad que vivimos en esta era donde se ha luchado por la independencia y la libertad sin impedimentos. Lo hemos conseguido sí; asegurar a quien lo logra que de este modo será feliz y la dicha inundará su vida, son potentes razones para no poder evitar caer en la tentación de tales conquistas.
Pero, si lo pensamos un poco ¿qué hemos logrado en realidad? Sí, eso mismo, eso que estás pensando: la soledad, siendo quizás ese nuestro ¿preciado? tesoro. Sólo existe el "yo" y se hace tan grande que nos impide "llenarnos" de otros. Por tanto, la soledad "elegida" en cierto momento de nuestra vida, se torna en una pesada losa que nos conduce a la "soledad" no elegida.
Vivimos una especie de competición donde el "yo" es lo más importante y esa carrera nos lleva de forma irremediable a la soledad que ni los teléfonos móviles, ni los chats ni la capacidad individual de elegir un destino para viajar, puede evitar. Porque al final, estamos solos.
Si la soledad aparece cuando eres consciente de que no eres nada para nadie, que no significas nada para nadie, la solución será importarle a alguien y que se alguien te importe a ti. Quizás, ese amor (sea del tipo que sea) del que he hablado en otro post, sea el encargado de acabar con la soledad...¿quién sabe?

2 comentarios:
Soledad, aqui estan mis credenciales, vengo llamando a tu puerta desde hace un tiempo...
creo que pasaremos juntos temporales...
supongo que tu y yo nos vayamos conociendo...
Que raro que seas tú quien me acompañe, soledad, a mi que nunca supe bien como estar solo...
CANCIÓN DE JORGE DREXLER
Preciosa estrofa...poesía, pura poesía.
Lullaby
Publicar un comentario