A la mayoría de la gente que conozco, le resulta difícil ponerse en el lugar de una persona que decide acabar con su vida; sin embargo, yo empatizo con ellos. Siempre lo he hecho. Podría recurrir a eso tan trillado que es si quien se suicida es un valiente o un cobarde, pero ¿para qué?Para casi todo el mundo es un acto de cobardía por no ser capaz de afrontar sus problemas. Pero, ¿de qué problemas hablan? ¿qué sabemos nosotros de lo que pasa en la vida de esa persona o lo que pasa por su cabeza? Quizás, no exista un problema tangible, susceptible de ser solucionado a través del recurso material. A veces...muchas veces, se trata de unos pensamientos que te persiguen; una serie de ideas sobre las que se medita y se llega a la conclusión de que no respirar más, no es una mala idea, sino la solución a la incapacidad de evitar que tu mente te domine y haga que seas incapaz de controlar tu vida. Si lo piensas fríamente, ¿serías capaz de dar fin a tu vida?¿Resulta un hecho sencillo? No lo creo, pasar el filo de la cuchilla por tus muñecas tiene que requerir un gran esfuerzo y la capacidad de reunir el valor suficiente para hacerlo.
Me surge una duda, ¿todo el que se suicida, experimenta en algún momento, aunque sea una décima de segundo, algún tipo de arrepentimiento?
Tengo una amiga que dice que llegamos a la vida sin saber cuándo vamos a hacerlo y que tenemos que irnos cuando nos llegue el momento y no adelantar ese hecho; que no nos pertenece a nosotros decidir cuándo es el instante de abandonar la vida. Puede que tenga razón, pero eso me conduce directamente a la eutanasia...y ese ya es otro tema.

4 comentarios:
ESTAMOS INTERCONECTADOS O ME LEES EL PENSAMIENTO?
Estoy leyendo estractos el libro (EL SUICIDIO de Emile Durkheim )Por el estudio.
Este sociologo francés viene a decir que existen varios tipos de Suicidios (maniático,melancólico,obsesivo, e impulsivo ) y que está demostrado que intervienen variables externas como la temperatura el clima o la raza. Y hace una comparación muy acertada del suicidio con la locura... Resumiendo, se estudia desde el punto de vista sociológico, criminológico o psicológico, y se deduce que el suicidio es una anomía social, una pérdida de los valores y las normas existentes.... BESOTES BRUJA
Si es que tenemos telepatía. En el post hay un vínculo con un estudio sobre el suicidio; si te sirve para tus estudios....
Soy bruja (pero buena, eh?)
El suicidio es una opción como otras que tenemos en un momento de nuestras vidas.
Una opción muy difícil, como todas las que tomamos y sabemos que marcan un camino sin retorno... si cabe, en este caso, más.
Siempre he sido muy respetuoso con las personas que optan por esa vía que, aunque en estos momentos de forma velada y distante, sé que un día me tendré que enfrentar a ella: consentir un deterioro irreversible y manifiesto de las condiciones y calidad de vida o poner un punto y final digno y racional, pragmático y realista sobre el tramo de vida que queda por delante.
Es muy, muy difícil hablar y escribir sobre todo esto. Sobre todo porque cuando lo hago en estos momentos, es con pleno conocimiento y dominio de todos mis actos.
Pero, qué ocurrirá dentro de 10, de 20, de 30 años...
No lo sé, pero espero tener la lucidez suficiente como para poder decir lo que quiero.
Como ves, no estoy desaparecido. Aunque no escriba en mi blog, sigo asomándome a este escaparate para leer a gente que merece la pena, como tú.
Todavía no sé que voy a hacer con el blog. Mi vida ha entrado en una fase que merece la pena vivir y luchar todos los días, junto a la persona que quiero. Y aunque la situación sea sumamente difícil por las condiciones en las que movemos... los sentimientos mandan, y yo la quiero.
Pero, Lullaby, estoy cerca de ti, te leo y me gusta lo que transmites.
Un abrazo, un beso... lo que prefieras.
Te agradezco de verdad que leas mi blog, mi modesto blog, donde escribo porque he descubierto que me hace sentir bien. Me alegro que hayas decidido luchar por tu vida, por cómo y con quién quieres vivirla. Ser valiente en los tiempos que corren, no está de moda y hay que arrepentirse de lo que no se hace, no lamentarse después por no haberlo hecho.
Te deseo lo mejor. Un beso y un abrazo (las dos cosas)
Publicar un comentario