martes, 10 de junio de 2008

Las garras de la globalización

El gran José Luis Sampedro en su libro: "El mercado y la globalización"
dice que la palabra globalización "es un excelente producto de márketing". "El mundo se divide "entre globalizaristas, los explotadores, y globalizados, los que estamos debajo, los explotados". El autor explicó que él no es un antiglobalización sino un "supermetamogollónhiperglobalizado" porque lo que propugno, como el resto de la gente, es un fenómeno que globalice la gerencia de los recursos mundiales para lograr un reparto más equitativo y justo y que pase por la globalización de la sanidad, la educación y la justicia.

Ojalá eso fuese posible. Ojalá un día, desaparezca definitivamente "la cesión de poder por parte de los gobiernos a favor de las grandes empresas y grupos inversores mundiales" de la que habla Sampedro. Ojalá un día utópico pueda cambiar la situación decadente en la que ante "una escasez en la producción de leche, con oferta escasa y gran demanda, en la que el precio de ajuste se sitúa tan alto que los pobres no pueden comprar leche para sus hijos, los ricos no tienen problema para ofrecérsela a sus gatos". "Del mismo modo que "al igual que los fumadores pasivos no disfrutan del tabaco, pero respiran el humo cancerígeno, así las masas globalizadas sufren las consecuencias negativas mientras los poco globalizadores disfrutan de su privilegio".

Por todo esto y más, no a la globalización económica en la que "manos bien visibles e interesadas, buscan el máximo beneficio privado a costa de quien sea y de lo que sea". Contribuyendo, una vez más, a que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres.

"Cuando no hay una norma legal, lo que impera es la ley del más fuerte, y el país rico somete al país pobre".
Joshep E. Stiglitz

1 comentario:

Buscando el Norte dijo...

Estoy de acuerdo una vez más. Dos datos, si la Banca necesita ayuda los Gobiernos (Bancos centrales ) acuden raudos en su ayuda. Repsol-Ipf, en el primer semestre ( plena crisis ) tiene unos beneficios de el 15% más....